¿EXISTE UN PUNTO DE CORTE PARA LAS ENFERMEDADES POTENCIALMENTE INDUCIDAS POR LA RADIACIÓN?
Está bien establecido que durante las intervenciones asistidas por fluoroscopia, dependiendo de factores como la obesidad del paciente, la complejidad del procedimiento y el tiempo de fluoroscopia, los médicos están sometidos a una exposición a la radiación relativamente alta.¹
Las normas y prácticas actuales se basan en la premisa de que cualquier dosis de radiación puede provocar efectos desfavorables para la salud.²'³ Los riesgos de las enfermedades inducidas por la radiación están asociados a incertidumbres sobre los efectos biológicos y la sensibilidad individual.⁴'⁵ Estar expuesto a radiaciones nocivas puede provocar enfermedades como: ansiedad/depresión⁶, cáncer⁷ y trastornos cognitivos.⁸'⁹
Resulta alarmante que más del 50% del personal de los quirófanos no se sienta adecuadamente protegido de la radiación dispersa.¹⁰ Sin embargo, el riesgo de desarrollar enfermedades inducidas por la radiación sigue siendo un debate constante entre los expertos.¹¹
RIESGOS PARA LA SALUD EN EL TRABAJO QUE PUEDEN ESTAR RELACIONADOS CON LA EXPOSICIÓN A LAS RADIACIONES:
+ ansiedad/depresión⁶
+ tumores/cáncer⁷
+ trastornos cognitivos⁸'⁹
INFORMARON DE PROBLEMAS ERGONÓMICOS:
+ dolor de espalda/cuello por usar dispositivos de protección contra la radiación pesados e incómodos.¹²
Un estudio sobre los tumores cerebrales que se producen en los médicos expuestos a radiaciones ionizantes documentó un 85% de malignidad en el lado izquierdo.
Se dispone de datos para 35 de los 45 casos sobre el lado del cerebro afectado. La malignidad era del lado izquierdo en 30 (85%), de la línea media en uno y del lado derecho en cuatro casos. Esta acumulación de tumores del lado izquierdo frente al derecho podría deberse a la posición de trabajo habitual del operador, en la que el lado izquierdo de la cabeza es el más cercano a la radiación dispersa procedente del paciente.⁷